(Con)vivir con diabetes

 ¡Holaaaa!馃槉


En la entrada de hoy vengo a tratar un tema que, como docentes, puede plantearse en nuestras clases. Ni帽os con enfermedades cr贸nicas, en concreto, la diabetes.

La diabetes es una enfermedad cr贸nica e irreversible del metabolismo en el que se produce un exceso de glucosa en sangre y orina. Se debe a una disminuci贸n de la secreci贸n de la hormono insulina o una deficiencia en su acci贸n.

Lo cierto, es que, en principio, la vida escolar de un ni帽o que padezca esta enfermedad no deber铆a diferenciarse de la de cualquier otro, ni presentar ning煤n problema para el docente. Lo que si ser铆a recomendable, es que el docente supiese las diferentes situaciones que pueden darse y como actuar frente a ellas:

- Hipoglucemia: crisis causada por niveles bajos de az煤car en sangre. (<70)


Para su tratamiento, se deber谩 de suministrar az煤car al alumno (zumo, miel, agua con az煤car) y dar reposo. Repetir la glucemia a los 15 minutos y, si la hipoglucemia persiste, repetir la ingesta de az煤car; sino, suministrar hidratos de carbono lentos (galletas, pan, leche) para que la glucemia se mantenga.

Si la hipoglucemia persiste y el nivel desciende y hace que el alumno pierda el conocimiento, habr谩 que informar a los padres y a los servicios sanitarios. Existe una inyecci贸n llamada glucag贸n, que ayudar铆a a resolver la hipoglucemia, pero muchos colegios se niegan a su inyecci贸n, por tanto, ser谩 imprescindible actuar con rapidez.

- Hiperglucemia: crisis causada por niveles altos de az煤car en sangre. (>180)


Para su tratamiento consiste en que el alumno se suministre insulina. Se recomienda dejar que el alumno vaya a beber agua u orinar si lo necesitase, pues son principales s铆ntomas de estos episodios. Si apareciesen s铆ntomas como v贸mitos o dolores intensos, avisar a la familia.

Aunque, como se ha mencionado anteriormente, esta enfermedad no deber铆a de influir en la vida del ni帽o, se debe de tener en cuenta, sobre todo en el per铆odo inicial del diagn贸stico de la enfermedad, de que el alumno esta expuesto a cambios en su rutina, a una continua toma de decisiones, que seg煤n la edad ser谩 capaz de afrontar o no, … Todas estas cosas, pueden influir en el estado de 谩nimo del ni帽o y una mala manera de afrontar la enfermedad, puede desencadenar un rechazo a la enfermedad, irritabilidad, disminuci贸n del rendimiento escolar, pasividad, tristeza o falta de comunicaci贸n. Por ello, considero importante que desde el centro faciliten la convivencia del ni帽o con la enfermedad sin distinguirle de los dem谩s por ello, es decir, las normas deben ser iguales, pero se debe de tener en cuenta, en especial a edades tempranas, que el alumno se sienta c贸modo con su relaci贸n con la enfermedad, para que as铆 no dificulte otras situaciones (rendimiento, relaciones, familia, ...).

Y vosotros, ¿C贸mo cre茅is que debe enfrentarse un docente a este tipo de situaciones?, ¿Hasta d贸nde debe de involucrarse?








Comentarios

Entradas populares de este blog

Educando en valores

¿C贸mo deber铆a de ser el "tutor ideal"?

Castilla y Le贸n: ¿Qu茅 factores determinan su 茅xito en los resultados del Informe PISA?